Cofrades con la Patrona de Jerez

Jerez se torna fiesta mariana cada 24 de septiembre. La procesión de la Virgen de la Merced, la Morena patrona de la ciudad, suscita fervores a mansalva. Ya los cultos de la Novena constituyen un signo multitudinario de oraciones abiertas. Un refrendo de fidelidad. Un renuevo de generaciones engarzadas por el hálito de la Fe a María Santísima. Las hermandades representan una de las fuerzas vivas de esta religiosidad mercedaria siempre creciente. Así lo patentiza nuestra ‘Sacristía’ de hoy miércoles. Todo un retablo humano del cómo y el porqué las hermandades, otra vez, acompañan a la Virgen por las calles de Jerez. Las instantáneas están tomadas en el patio de la Basílica minutos antes del comienzo de la procesión. Y, aunque estuvieron presentes todas las cofradías de Semana Santa, valgan las fotografías seleccionadas como mero ejemplo ilustrativo. Señalemos en este sentido a cofrades como Domingo Díaz, Ernesto Romero, José Vicente Montoro, José Antonio Valenzuela, Enrique Barberá, Lorenzo y Bella e Inma Calderón, Manuel Piñero Dueñas, Francisco Barra, Rafael Cordero, Martín Gómez, Andrés Cañadas, Francisco Abuín, Marco Antonio Gómez, Genaro Benítez, Eusebio y Daniel Castañeda, Juan Infante, Bartolomé Serrano y un largo etcétera capaz de cubrir la nómina de los cientos de miembros de las corporaciones nazarenas concurrentes a tan tradicional procesión local.

Publicado en el periódico LA VOZ - Sección 'La Sacristía'

PROGRAMACIÓN CULTURAL

PROGRAMACIÓN CULTURAL